Noticias

Regularización de la cotización de los autónomos

La revisión de la cotización de los autónomos se realizará a través de un proceso de regularización que estará en pleno vigor a partir del 1 de enero de 2025.

Este nuevo sistema de regularización de la cotización de los autónomos busca ajustar las cuotas de la Seguridad Social en función de los ingresos reales de los trabajadores autónomos. Los aspectos clave de este proceso son:

Mecanismo de Regularización

  • La Seguridad Social cruzará sus datos con la Agencia Tributaria para
    comprobar si los autónomos han cotizado acorde a sus ganancias reales.
  • Se revisarán los ingresos reales declarados de forma retroactiva a través de
    la Declaración de la Renta.
  • La regularización se llevará a cabo al año siguiente del ejercicio fiscal. Por
    ejemplo, las cuotas de 2023 se regularizarán en 2024.

Si el autónomo ha cotizado correctamente, no habrá ajuste. Si ha cotizado de más, recibirá una devolución, y si ha cotizado de menos, deberá pagar la diferencia.

Cambio de cuotas a partir de 2025

Los autónomos con ingresos mensuales entre 670 y 1.700 euros verán una reducción en sus cuotas anuales de entre 80 y 428 euros.
Aquellos con ingresos superiores a 1.700 euros experimentarán un aumento en sus cuotas anuales de entre 272 y 970 euros.

Frecuencia de Ajustes
Los autónomos podrán ajustar su cotización hasta seis veces al año si sus ingresos varían significativamente. Este nuevo sistema de regularización busca establecer una mayor equidad entre los autónomos, vinculando las cuotas de la Seguridad Social con los rendimientos netos reales generados por su actividad.

¿Cómo puede un autónomo saber si su cotización está ajustada
correctamente?

Un autónomo puede verificar si su cotización está ajustada correctamente
siguiendo estos pasos:

Consultar la plataforma Import@ss y acceder a la sección «Ver datos de
autónomo» y revisar la información sobre «Cuota y cotización» para verificar si la base actual es correcta
Si tras este proceso el autónomo detecta discrepancias, puede ajustar su base de cotización hasta seis veces al año para reflejar mejor su situación económica y evitar futuras regularizaciones.

Regularización de la cotización de los autónomos

¿Qué sucede si un autónomo se niega a ajustar sus cotizaciones?

Si un autónomo no ajusta su cotización según sus ingresos reales, se enfrentará a un proceso de regularización por parte de la Seguridad Social. Este proceso tendrá las siguientes consecuencias:

  • El autónomo podría enfrentarse a pagos adicionales al final del ejercicio fiscal si no realizó los ajustes oportunos durante el año.
  • Estos ajustes retroactivos pueden afectar significativamente la planificación financiera del autónomo, especialmente si debe realizar un pago importante de forma inesperada.
  • Aunque no se menciona explícitamente para este caso, es posible que se apliquen recargos por no haber ajustado correctamente la cotización, similar a lo que ocurre con el impago de cuotas.

¿Cómo se está haciendo?

Utilizar el simulador RENTA Web Open de la Agencia Tributaria para calcularlos rendimientos netos del año anterior.

Con los rendimientos netos calculados, identificar el tramo de ingresos y la base de cotización asociada según las tablas de la Seguridad Social.

Verificar si la base por la que se cotizó coincide con la que corresponde según los rendimientos netos.

Estar atento a las notificaciones de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en el apartado «notificaciones/comunicaciones» de la sede electrónica, especialmente a partir de la segunda quincena de noviembre.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Scroll al inicio