Ya sea porque la factura nunca nos llegó, porque se traspapeló, porque se dejó para más tarde el apunte y se olvidó o por cualquier otro motivo, no es de extrañar que una vez cerrado el ejercicio salga a relucir algún gasto o pérdida que no se llegó a contabilizar en su debido momento y... Leer más →
Libros contables de Autónomos: Novedades 2020
Las novedades que han empezado a exigirse a partir de este mes de enero tienen por finalidad alcanzar la máxima compatibilidad entre los libros del IVA y del IRPF La principal modificación con respeto al IRPF y los libros contables del autónomo en 2020 será la obligación de incluir el NIF de la otra parte... Leer más →
La edad legal de jubilación se eleva a 65 años y 10 meses desde el 1 de enero
Estos 65 años y 10 meses será la edad que se exija para quienes acrediten menos de 37 años de cotización (en 2019 se exigían 65 años y ocho meses cumplidos para poder jubilarse con menos de 36 años y nueve meses cotizados). Si se superan los 37 años cotizados, los trabajadores que quieran jubilarse... Leer más →
La simple mención en los estatutos de que el cargo de administrador es retribuido no es suficiente para su deducibilidad
Para que la retribución satisfecha a los administradores sea deducible en el Impuesto sobre Sociedades es necesario que el cargo de administrador aparezca como retribuido en los estatutos de la sociedad. Si bien, como nos recuerda una reciente resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), no es suficiente con una simple mención del carácter retributivo... Leer más →
Los tribunales aclararan casos especiales sobre el registro de jornada
La norma que impuso el registro obligatorio de la jornada laboral tiene un aplicación compleja ya que afecta a todo tipo de trabajo incluidos aquéllos con tareas, horarios y jornadas poco habituales, lo que ha provocado conflictos que con frecuencia terminan dirimiéndose en los tribunales. Apenas han pasado seis meses desde que empezó a aplicarse... Leer más →
Seis casos en los que el socio de una SRL responde personalmente
La responsabilidad de un socio está limitada a su aportación a la sociedad, pero hay casos excepcionales en los que deberá responder con su patrimonio. Cuando hablamos de Sociedades de Responsabilidad Limitada nos referimos a empresas capitalistas de carácter mercantil, en principio pensadas para pocos socios (pymes), con un capital social, integrado por las aportaciones... Leer más →
Obligación de registro salarial ¿la cumple tu empresa?
Con la aprobación, el pasado mes de marzo, del RDL 6/2019, entraron en vigor determinadas medidas en torno a la conciliación de la vida laboral y familiar, así como importantes obligaciones empresariales, como es el registro salarial, obligación que pasó desapercibida por la repercusión mediática del registro de jornada. Con la modificación del art. 28... Leer más →