Un ticket es suficiente para desgravar gastos relacionados con la actividad.

El TSJ Cataluña entiende que no hay obstáculo para considerar que los gastos justificados con tickets responden a lo habitual de la actividad profesional. Siendo posible determinar la relación entre gastos y actividad profesional habitual, la Administración ha de ofrecer alguna motivación para el rechazo de los mismos. • Fecha: 23/09/2019 La STSJ Cataluña Nº... Leer más →

¿Cuál es la periodicidad de la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (modelo 349)?

La realización de entregas y/o adquisiciones intracomunitarias conlleva la presentación del modelo 349 de declaración recapitula de operaciones intracomunitarias, consignando la información adicional y detallada de las operaciones efectuadas. Con carácter general el período de declaración del modelo 349 será mensual, presentándose durante los veinte primeros días naturales del mes inmediato siguiente, salvo el correspondiente... Leer más →

Los gastos de los autónomos que Hacienda valida como deducibles

Recopilación de gastos deducibles para que autónomos y empresarios puedan ahorrar. Los profesionales autónomos y empresarios individuales con actividades de estimación directa pueden deducirse algunos de sus gastos, siempre que fiscalmente lo sean. He aquí la gran cuestión: qué es y qué no es deducible, dentro de esa actividad y sistema de tributación. Lo primero... Leer más →

Herramientas censales Buscador de actividades económicas

Herramienta de la Agencia Tributaria que indica los epígrafes de las tarifas del IAE y, en su caso, el código de actividad equivalente (CNAE) que resulta aplicable a una actividad económica, partiendo de una descripción basada en una o varias palabras significativas de la actividad a realizar Buscador de Actividades Económicas https://www.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/html/buscadorActivid ades.html Buscador de... Leer más →

Hacienda lanza un nuevo formato para los Libros Registros de IRPF (para autónomos).

Hacienda (Administración Tributaria), en la búsqueda de reforzar y concretar la posibilidad de que los distintos libros registros a cuya llevanza están obligados los contribuyentes o sujetos pasivos de los diferentes tributos, sean compatibles ha publicado, con fecha 17/07/2019, la Orden HAC/773/2019, de 28 de junio, por la que se regula la llevanza de los... Leer más →

Forma de llevanza de los libros y registros (Orden HAC/773/2019, de 28-06-2019)

OM HAC/773/2019 de 28 Jun. (regula la llevanza de los libros registros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) TEAC, Sección Vocalía 6ª, R, 3 Feb. 2010 (Rec. 8141/2008)Consulta (Dirección General de Tributos) V2248-06, 13 noviembre 2006 Rendimiento neto minorado de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales (Orden HAC/1264/2018) Obligaciones contables en... Leer más →

Los profesionales que prestan servicios a empresas deben apuntarse en el Registro Mercantil

Normativa El plazo máximo de inscripción es el 4 de septiembre de 2019 y el incumplimiento de esta obligación puede conllevar sanciones de hasta 60.000 €. El Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, modifica la disposición adicional de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la... Leer más →

Cuando no se lleva un control horario, basta que el trabajador aporte unos indicios para cobrar horas extras habituales

TSJ CANARIAS, SALA DE LO SOCIAL, SENTENCIA 31 ENERO 2019 • Jurisprudencia Si todos los días se supera la jornada máxima, no se ha de probar día por día y hora por hora trabajada. Y, acreditado un horario fijo superior al legal, incumbe al empresario probar que no se hacían horas extras porque es él... Leer más →

Medidas de control laboral y derechos de los trabajadores

En diversos preceptos de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se abordan cuestiones relativas a los tratamientos de datos en el ámbito laboral, puestos en relación con el respeto a los derechos, muchos con relevancia constitucional, de los afectados. En este Comentario... Leer más →

¿Puede la AEAT notificar electrónicamente a un obligado tributario si éste tiene apoderado a representante para recibir este tipo de notificaciones? Las

Las notificaciones en la Dirección Electrónica Habilitada (DEH) producen sus efectos desde el momento del acceso al contenido del acto notificado, o bien, si este acceso no se efectúa, por el transcurso del plazo de 10 días naturales desde su puesta a disposición en dicha dirección electrónica. Transcurrido el plazo indicado, la notificación se entiende... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: